¿Como superar la ansiedad? 

En algún momento todos hemos sentido ansiedad, es completamente natural en el ser humano, según la RAE la ansiedad de define como un “estado de agitación, inquietud, o zozobra del ánimo” normalmente sentimos ansiedad cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas, cambios en la rutina, problemas familiares o dificultades económicas.

A pesar de ser un síntoma muy normal, la ansiedad de puede presentar de manera diferente en cada una de las personas, y hay que entender que a veces lo podemos manejar nosotros mismos y muchas otras tenemos que acudir a profesionales, existen diferentes tipos de trastornos de ansiedad, tanto es así que este síntoma de trastorno que afecta a una parte de la población el algún momento de su vida.

Aunque muchas veces creamos que no podemos hacer nada para gestionar los síntomas de la ansiedad, ¡nos equivocamos, sí se puede gestionar de manera adaptativa a la ansiedad!

Cómo vencer la ansiedad

¿Qué necesito para superar la ansiedad?

Lo primero de todo, es cambiar nuestras creencias negativas acerca de esta emoción, ya que la ansiedad, a lo largo de la historia, nos ha ayudado a sobrevivir, pues si no sintiéramos ansiedad ante un peligro real, no podríamos optar por defendernos de ese peligro.

Lo que sí es cierto, es que a veces sentimos ansiedad ante situaciones en las que nuestra vida no está en peligro, y ahí es donde hay que trabajar nuestros pensamientos con terapia cognitiva-conductual combinada con mindfulness y Aceptación

Podemos gestionar la ansiedad del día a día con diferentes pautas como practicar ejercicio físico con regularidad para liberar endorfinas y convertirlo en un ansiolítico natural, practicar ejercicios de que nos puedan ayudar a relajarnos como yoga, mindfulness, respiraciones; cuidar la alimentación y dormir bien, aprender a identificar los pensamientos negativos y no llevarse el trabajo a casa.

Existen diferentes tipos de ansiedad, fisiológica, patológica, trastornos de ansiedad generalizada… y es importante conocer sus diferencias para poder superar cualquier tipo de ansiedad que podamos experimentar.

La ansiedad fisiológica es una de las más leves ya que tiene un menor componente somático, esta ansiedad se comporta como una reacción a una circunstancia ambiental, es un mecanismo de defensa frente a amenazas de la vida diaria.

Por su parte, la ansiedad patológica es desadaptativa, el sentimiento que genera es desproporcionado a la circunstancia que la ha desencadenado.

Lo más importante de este viaje que podemos recorrer juntos, es entenderlo, entender a tu mente es entenderlo todo y por consiguiente gestionar de forma más efectiva; escucha a tu cuerpo y observa tus pensamientos para manejar mejor las emociones.

La evaluación que realizamos desde Peace of Mind es muy exhaustiva y profunda para estudiar en detalle la situación del paciente. Se hacen entrevistas personalizadas para adaptarnos lo máximo posible a las condiciones actuales del paciente, es esencial que la ayuda proporcionada al paciente provenga de profesionales cualificados, como es el caso de Peace of Mind.