DEJAR EL ALCOHOL
Si has llegado hasta aquí es porque estás a punto de dar un paso muy importante, que es dejar el alcohol, o tal vez estás buscando información para ayudar a un familiar con el proceso de desintoxicación del alcohol. Sea la razón que sea, en Peace of Mind te traemos toda la información para acompañarte en este duro pero gratificante camino y conseguir dejar de beber alcohol de una vez por todas.
El alcohol se ha utilizado ampliamente en muchas culturas durante siglos y en nuestro país su consumo forma parte de nuestros usos y costumbres: es nuestra droga cultural por excelencia, hasta el punto de que el hecho de beber es considerado normal, ya que tres cuartas partes de la población española beben de manera esporádica o habitual. Sin embargo, actualmente se está tomando conciencia de la importancia de dejar de consumir alcohol ya que su consumo no es en absoluto inocuo.
De hecho, el consumo de alcohol es uno de los principales factores que se relacionan con la salud de los individuos y de las poblaciones, ya que las consecuencias de su consumo abusivo tienen un gran impacto en términos de salud y en términos sociales.
Hoy en día hay cada vez más personas que piden ayuda y logran dejar de beber alcohol gracias a terapias y ayuda de expertos profesionales. (Texto extraído de infodrogas.org)
¿CÓMO AFECTA A NUESTRO CUERPO CONSUMIR ALCOHOL?
El alcohol es una droga que deprime el sistema nervioso central, es decir, que relentece las funciones del cerebro. El alcohol afecta a la capacidad de autocontrol, por lo que puede confundirse con un estimulante.
El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol o alcohol etílico, que tienen diferente concentración según su proceso de elaboración.
Pocos minutos después de haber bebido, pueden aparecer una serie de efectos cuya manifestación varía según la cantidad que se haya bebido y las características de la persona. Por orden de aparición en el tiempo y en relación con la concentración en el organismo, estos efectos son los siguientes:
- Desinhibición
- Euforia
- Relajación
- Aumento de la sociabilidad
- Dificultad para hablar
- Dificultar para asociar ideas
- Descoordinación motora
- Intoxicación aguda
En los casos en que la concentración de alcohol en la sangre alcance o supere los 3 gramos de alcohol por litro pueden parecer apatía y somnolencia, coma o incluso muerte. (información extraída de enfamilia.aeped.es)
Además, el consumo de alcohol se ve agravado por el componente legal que conlleva esta sustancia.
El tratamiento de la adicción a esta sustancia debe contemplar todos los aspectos del paciente, obteniendo por tanto una intervención integral y personalizada de cada paciente.
TE AYUDAMOS A DEJAR DE BEBER ALCOHOL
En Peace of Mind diseñamos un programa personalizado de intervención para conseguir dejar de beber alcohol, este programa está basado en la terapia cognitivo conductual para abordar la recuperación del paciente.
¿QUÉ ES LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA DEJAR EL ALCOHOL?
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque terapéutico centrado en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento que llevan al consumo excesivo de alcohol. En el tratamiento para dejar de beber alcohol, la terapia cognitivo conductual, ayuda al paciente a comprender qué situaciones, emociones o pensamientos desencadenan el abuso de alcohol. La clave de esta terapia es enseñar a los individuos habilidades para enfrentarse a esos desencadenantes, reduciendo así la probabilidad de recaídas.
TÉCNICAS COGNITIVO-CONDUCTUALES PARA SUPERAR LA ADICCIÓN AL ALCOHOL
Existen varias técnicas de la terapia cognitivo-conductual que pueden ser efectivas para dejar el alcohol:
- Reestructuración cognitiva. Ayuda a identificar epnsamientos irracioinales o negativos que impulsan el consumo de alcohol, reemplazándolos por ideas más realistas y saludables.
- Exposición gradual. El paciente es expuesto poco a poco a situaciones que suelen inducir el consumo, aprendiendo a manejar la tentación sin recurrir al alcohol.
- Técnicas de relajación. Estas técnicas, como la respiración profunda, se utilizan para gestionar el estrés y la ansiedad que pueden desencadenar el consumo.
TÉCNICAS ALTERNATIVAS PARA DEJAR EL ALCOHOL
Además de la terapia cognitivo-conductual para dejar el alcohol, en Peace of Mind trabajamos la combinación con otras terapias alternativas como el yoga o el mindfulness que ayudan a equilibrar mente y cuerpo, promoviendo la abstinencia y mejorando el bienestar general.
Este enfoque integral mejora las posibilidades de éxito en el proceso de rehabilitación del alcohol.
En nuestro centro no solo intervenimos en estas dimensiones del ser humano, también trabajamos con una terapia (de las denominadas de tercera generación) en la que se da mucha importancia al desarrollo de unos valores personales que sean adaptativos en la sociedad en la que vivimos y nos sirvan de brújula para encontrar el mejor camino posible ante aquellas decisiones que tenemos que tomar en nuestra vida.
Como puedes comprobar, ofrecemos un tratamiento que aborda todas las dimensiones de la persona, ya que el equilibrio de todas las dimensiones será lo que nos ayude a dejar el alcohol y nos mantenga abstinentes el resto de nuestra vida.
La evaluación que realizamos desde Peace of Mind es muy exhaustiva y profunda para estudiar en detalle la situación del paciente y los patrones de consumo. Se hacen exámenes médicos para adaptarnos lo máximo posible a las condiciones actuales del paciente. En caso de adicción a esta sustancia, es esencial que la ayuda proporcionada al paciente provenga de profesionales cualificados, como es nuestro caso. Si quieres dar el paso para dejar el alcohol definitivamente, estaremos encantados de ayudarte.