Inicio Eventos - Peace of mind Valencia viaje nacional Camino Santiago Francés desde Sarria Julio 2023

Camino Santiago Francés desde Sarria Julio 2023

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS EN JULIO

Peace of Mind Valencia ha organizado una nueva aventura recorriendo el Camino de Santiago Francés. ahora más que nunca, debido a que hemos aprendido que vida solo hay una, tenemos que aprovecharla al máximo y disfrutar de todo cuanto nos rodea poniendo en práctica aquello que siempre nos decimos: «algún día lo haré».

Pues ese día ha llegado.

Nos vamos al Camino de Santiago Francés.

«El Camino Francés es el itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente. Fue descrito ya en 1135 en el Codex Calixtinus, libro fundamental jacobeo.

Este Camino Francés adquiere un trazado preciso en Francia a través de las cuatro vías principales ya descritas en el Codex Calixtinus. Tres de estas rutas (París-Tours, Vézelay-Limoges y Le Puy-Conques) entran en España por Roncesvalles, en Navarra, mientras la cuarta (Arles-Toulouse) entra por el puerto de Somport y continúa hasta Jaca, en tierras de Aragón.

El itinerario de Roncesvalles, que cruza la ciudad de Pamplona, se une con el aragonés en Puente la Reina (Navarra).

Desde Puente la Reina, el Camino Francés mantiene un único itinerario que atraviesa localidades y ciudades del norte de España tan significativas como Estella, Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, Castrojeriz, Frómista, Carrión de los Condes, Sahagún, León, Astorga, Ponferrada y Villafranca del Bierzo.

El Camino Francés entra en Galicia por la comarca del Bierzo.» (https://www.caminodesantiago.gal/es/planifica/las-rutas/camino-frances)

 

El Camino de Santiago francés es ahora el itinerario más transitado en España para la peregrinación a Santiago de Compostela y surca el norte de la Península hasta el extremo occidental, siendo la ruta troncal a la que van afluyendo, a lo largo de su recorrido, los peregrinos que transitan por otras rutas jacobeas procedentes de diferentes partes de España.

 

Forma el Sendero de Gran Recorrido GR-65, que es, a su vez, parte del Sendero Europeo E-3. Esta ruta, dada su extraordinaria riqueza cultural, artística y paisajística, está inscrita, desde 1993, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. (Wikipedia)

 

Será un viaje en grupo, pero durante las rutas habrá libertad de ritmos.

Una experiencia fantástica que ayuda a darnos cuenta de lo poco que necesitamos para ser felices y aprender a apreciar lo sencillo. Enriquecimiento personal a todos los niveles.

FECHA: DEL 17 AL 23 DE JULIO DE 2023

 

¿Te apuntas a esta aventura?

Por mucha información que leamos, solo podemos disfrutarlo de verdad en vivo.

¿Vas sol@ a este viaje? Que no te dé vergüenza, así empezamos todos.

¿Necesitas dosis de naturaleza pura y limpia?

¿Quieres ampliar tu círculo social para poder hacer la vida que quieres?

¿Deseas salir de tu zona de confort?

¿Te gustaría distraerte y pasarlo bien al mismo tiempo?

Si contestas sí a alguna de las preguntas anteriores, ¡esta salida es para ti!

¡Deseamos contar con vosotr@s para disfrutar de la vida como toca!

Si esta información te ha llegado, es por algo

¿Te atreves a vivir la experiencia con un grupo extraordinario?

Si no puedes venir a esta excursión, pero te interesan nuestras actividades, puedes seguirnos y formar parte de nuestro grupo

NO SOMOS EL MEJOR GRUPO DEL MUNDO, PERO SÍ SOMOS EL GRUPO QUE PUEDE HACER MEJOR TU MUNDO

VER PROGRAMA

Camino de Santiago Francés desde Sarria Últimos 100 KM

ITINERARIO :

Día 1: ORIGEN-ALOJAMIENTO

Ciudad de origen desde los puntos de salida hasta el alojamiento en Sarria. Los clientes que lleguen a Santiago por otros medios pueden contratar el traslado. Reunión en el alojamiento punto de encuentro para entrega de Credenciales y explicación de los tramos. Alojamiento y cena en el alojamiento.

Día 2: SARRIA – PORTOMARÍN 23 kms.

Desayuno y traslado al inicio desde Sarria. Una buena parte de los caminantes la primera, ya que Sarria se encuentra muy cerca de los míticos y últimos 100 kilómetros, la distancia mínima que hay que recorrer a pie para conseguir la Compostela.
La etapa no defrauda en absoluto ni al primerizo ni al curtido peregrino. Ofrece incontables aldeas de los Concellos de Sarria, Paradela y Portomarín, buenos ejemplos del románico, pistas vecinales asfaltadas, sendas y corredores rurales, puentes medievales y pasarelas rústicas.

Cena y alojamiento.

Día 3: PORTOMARÍN – PALAS DE REI 25 kms.

Desayuno y traslado al punto de ayer. La etapa está fraccionada por la sierra de Ligonde, que a su vez divide las cuencas de los ríos Miño y Ulloa y los Concellos de Portomarín y Monterroso. Aunque el comienzo es prometedor y obsequia con un apacible ascenso por el monte San Antonio, el resto se embriaga junto a carreteras modestas, provinciales e incluso nacionales. Sin embargo amenizan el viaje buenos ejemplos de iglesias románicas, incluida la posibilidad de desviarse hasta Vilar de Donas para visitar la de San Salvador, antiguos hospitales de peregrinos y el valioso crucero de Lameiros.

Cena y alojamiento.

Día 4: PALAS DE REI – ARZUA 28 kms.

Desayuno y traslado al punto de ayer. Camino Francés abandona Palas por el Campo dos Romeiros, tradicional lugar de encuentro de peregrinos, para entrar en la aldea medieval de Leboreiro. Entre Leboreiro y Melide, cruza la aldea de Furelos y su río a través de un puente medieval para entrar en la zona urbana de Melide. Desde este punto, el Camino pasa por Boente y Castañeda para llegar luego a Arzúa, villa quesera. El Camino se presenta en esta etapa dócil y en muy buen estado, mezclando tierra y piedra con pequeñas carreteras entre pueblos, con suaves ascensiones y descensos, alternando con tramos llanos.

Cena y alojamiento.

Día 5: ARZÚA – PEDROUZO 20 kms.

Desayuno y traslado al punto de ayer. Entre Arzúa y la catedral de Santiago median casi 40 kilómetros y lo más lógico y prudente es dividir el tramo en dos jornadas haciendo parada y fonda en Santa Irene u O Pedrouzo. El Concello de Arzúa cede el testigo al de O Pino en un trayecto cómodo, con pendientes más fáciles y por pistas siempre cercanas a la N 547. Cabe destacar la Iglesia de Santiago, en Boente, con una bonita talla de Santiago Peregrino

Cena y alojamiento.

Día 6: PEDROUZO – SANTIAGO DE COMPOSTELA 19 kms.

Desayuno y traslado al punto de ayer. La etapa de hoy nos llevará en primer lugar hasta el municipio de Lavacolla. Al llegar a la cima, comienza el suave descenso hacia el pueblo. Por Lavacolla pasa un riachuelo que los antiguos peregrinos utilizaban para lavarse y purificarse antes de llegar a Santiago de Compostela. Lavacolla, ya en el término de Santiago, se encuentra muy cerca del Monte do Gozo, desde el cual los peregrinos tienen por vez primera la visión de la catedral de Santiago. El Monte do Gozo, reconvertido en el Xacobeo 93 en una zona para peregrinos, tiene un gran monumento en su cima, una fuente y la capilla de San Marcos. Desde aquí, el recorrido es prácticamente urbano hasta llegar a la ansiada Plaza del Obradoiro, la Catedral y abrazar al Santo. A continuación podremos asistir a la misa del peregrino.

Gestión y Entregas de Compostelas.

Cena y alojamiento.

Día 7: SANTIAGO

Desayuno y fin de la aventura.

CAMINO SANTIAGO FRANCÉS

*POR TEMAS SANITARIOS PODRÍA HABER CAMBIOS EN ALGÚN ITINERARIO.

PUNTOS DE RECOGIDA

PUNTOS DE SALIDA:

VALENCIAPunto recogida ida: CC Nuevo Centro (Puerta Hotel Expo). Hora: 06:00.
Punto de dejada: CC Nuevo Centro (Puerta Hotel Expo). Hora aproximada 22.00.
Posibilidad de reserva hotel cercano de la salida. (Precio aprox. 30€/pers./en hab. dbl.)

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES PARA HACER EL CAMINO:

  • Pequeña mochila para el camino. El equipaje viaje siempre se traslada en Bus.
  • Ropa y calzado cómodos tipo deportivas. A se posible 2 pares
  • Algún bastón como apoyo para andar, no imprescindible, pero sí aconsejable.
  • Ropa interior térmica o algodón.
  • Algo de abrigo ligero.
  • Siempre chubasquero para la lluvia.
  • Llevar alguna gorra o sombrero.
  • Crema solar o crema hidratante
  • Llevar siempre agua o bebida isotónica para ir siempre hidratado.
  • Muy recomendable cuidar mucho los pies.

                                                                                              

QUÉ INCLUYE EL PRECIO

LO QUE INCLUYE EL PRECIO DE ESTE VIAJE AL CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS:

Autobús o Transfer: Durante todo el recorrido

Alojamiento: 6 Noches en Albergues.

Pensión: Desayuno y Cena incluidas

Documentación: Incluida Credencial de peregrino y Rutometro con información ruta.

Gestión de Compostela: Incluida

Asistencia de guías durante el camino: Incluido

Servicio de traslado de equipajes: Incluido

Seguro de asistencia en viaje: Incluido.

NO INCLUYE:

Seguro Cancelación y Covid: + 16 €  En caso de que el cliente no pueda viajar por causas justificadas de Covid, no se cobrarán gastos.

Nada que no este escrito en el anterior párrafo.

 

IMPORTE POR PERSONA: 475€ + 150 e bus € desde VALENCIA!

*Mínimo 25 Pax para que se confirme el grupo con Bus/Microbús. En caso de ser menos valoraremos otras opciones de transporte

*OPCIONAL VUELO IDA Y VUELTA PRECIO SEGÚN TARIFA EN EL MOMENTO DE LA RESERVA. Si se va en avión se descuentan 50 euros del precio del viaje.

FORMAS DE PAGO Y PLAZOS

           

PAGOS:

Reserva plaza                 100 €

Siguientes pagos iremos informando

                      

CANCELACIONES

POLITICA DE CANCELACION

CONDICIONES CANCELACIÓN:

A la reserva 100€ gastos

2 meses antes 25% gastos

15 días antes 50% gastos

7 días antes 100% gastos

CONDICIONES ESPECIALES POR EL COVID-19

SE APLICARÁ LA NORMATIVA VIGENTE QUE HAYA EN ESA FECHA

?638 667 081

RECUERDA ACCEDER AL GRUPO DE WHATSAPP DESPUÉS DE RESERVAR TU PLAZA

El evento está terminado.

Fecha

Jul 17 - 23 2023
Finalizdo!

Hora

10:00 - 22:00

Localización

Galicia
Categoría

Organizador

Neftalí T.
Teléfono
638667081
Correo electrónico
info@peaceofmindvalencia.es

Próximo Evento